Compliance

Código de Conducta

Al amparo de la normalización privada presentamos nuestro Código de Conducta, como respuesta a la necesidad, de que las empresas tengan un papel cada vez más activo en la consecución de un desarrollo económico más sostenible y resiliente.

Documento aprobado el pasado 8 de marzo que se elabora desde el consenso, con subordinación de su contenido al marco legal que incluye los usos y con la observancia para definir su estructura, del estándar internacional, recientemente aprobado, ISO 37301 lo que le confiere un rigor técnico.

Nuestro Código de Conducta, como norma base, define las pautas y valores que, desde la fecha de su publicación van a regir la conducta que, en ámbito laboral deben observar no sólo los miembros de la Organización, al margen del cargo funcional que desempeñen. Sino que, como forma de ampliar la cadena de valor, será de aplicación también a nuestros proveedores y subcontratistas como partes interesadas.

Partimos del convencimiento que, con la asimilación individualizada por todos los que formamos parte de este proyecto empresarial, de los principios que se definen. Pondremos en común una forma íntegra de actuar en nuestro día a día que, determinará la marca reputacional de la Organización.

Área de descarga

Políticas y Sostenibilidad

En ámbito de Compliance, por parte de la Organización se procede a la implementación de su Sistema de Gestión, cuya finalidad no es sólo asegurar el cumplimiento normativo, sino también establecer un marco dinámico que preserve nuestra Ética Empresarial.

Como parte de dicha estructura, publicamos nuestras Políticas y documentos soportes, que una vez aprobados van a desarrollar, cada uno en su ámbito, el contenido del Código de Conducta, norma de la que emanan.

Es nuestro compromiso que las Políticas tengan un contenido transversal, que abarquen no sólo las definiciones y el control de los procesos, sino que además establezcan los protocolos que aseguren nuestra Responsabilidad Social Empresarial. Responsabilidad que fundamentamos en tres ejes: (i) crecimiento inclusivo, (ii) igualdad de género y (iii) desarrollo sostenible; los cuales serán incorporados como objetivos estratégicos de la Organización.